Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cuidados

𝗙𝗜𝗖𝗨𝗦🌱🌿

𝗙𝗜𝗖𝗨𝗦 Seguro te gusten los ficus pero no sabés cómo cuidarlos.🌱🌿 En este artículo voy a compartirte información sobre estas plantas de interior que alegrarán cualquier lugar de la casa en las que las coloques.🏘️ 𝗖𝗮𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗳𝗶𝗰𝘂𝘀 El ficus es una de las plantas de interior más conocidas  y se encuentran en muchas 🏘. Estas plantas son muy comunes porque se adaptan a la perfección a las diferentes condiciones de alta temperatura, poca luz y humedad. 🌄💧💧 Les encanta una temperatura que se encuentre entre los 13 y los 24 grados aunque normalmente pueden vivir en el exterior, pero zonas donde no haya heladas.🌡️🌞 𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝗶𝗰𝘂𝘀 No necesitan mucho riego, con hacerlo dos veces por semana y una en invierno será suficiente, aunque depende de la humedad que haya en la zona donde vivas. Hay que tener presente que el drenaje del sustrato sea bueno y que esté seco antes de volver a regar.💧💧 En caso de que ...

¿𝗦𝗮𝗯é𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗼𝗻𝗴𝗼𝘀  𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗮𝘁𝗮𝗰𝗮𝗿 𝘁𝘂𝘀 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝗰ó𝗺𝗼 𝗲𝗹𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀?

Descubre cuáles son los hongos más comunes que pueden afectar la salud de tus plantas.🌿🌿 Las plantas suelen estar vulnerables a otros organismos como plagas y hongos, los cuales pueden ser sumamente dañinos para tus pequeñas amigas verdes. Por eso es importante que conozcas cuáles son las enfermedades más comunes y en este caso te diremos cuáles son los hongos que pueden afectar a tus plantas.🐛🌱🌲🌼 Puedes identificar que tu planta ha sido afectada por hongos cuando veas cambios de coloración en el tallo, hojas o raíces. Pero no te preocupes, aquí también te diremos cómo puedes eliminarlos de forma fácil y rápida.🕸️🦠 𝗢𝗶𝗱𝗶𝗼 Uno de los hongos más comunes que atacan a las plantas es el oidio, pues se suele producir cuando hay demasiada humedad; suele ocurrir si tu planta tiene mucha humedad, poco aire y está en la sombra. Este hongo deja áreas blancas que suelen confundirse con polvo y, si no se trata a tiempo, puede secar las hojas y tallos de las plantas. Para eliminarlo pued...

¿𝐂𝐮á𝐧𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐩𝐨𝐭𝐮𝐬?💧💧 ¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂é 𝘀𝗲 𝗺𝗲 𝗺𝘂𝗲𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗼𝘁𝘂𝘀?🌱🌱

Debe ser moderado, por lo general depende de la temperatura❄️🔥 del ambiente donde lo vas a tener, son plantas de interior, pero hay que evitar cambios de temperaturas bruscos, correntadas de aire, cerca de ventanas que se abren con frecuencia, etc. prefieren estar en ambientes con  temperaturas entre los 10 y los 25 grados.  estaría bien regar los potus cada 10 días en invierno y cada 5 días en verano.🌿 Para que el potus desarrolle un mejor follaje, durante la primavera se puede aplicar un fertilizante rico en nitrógeno y potasio, que se adiciona al agua de riego cada 15 o 20 días. 𝗟𝗮𝘀 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗺𝗮𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝗱𝗿𝗲𝗻𝗮𝗷𝗲, 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶é𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗻 𝘆 𝘀𝗶 𝘀𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻𝗰𝗵𝗮𝗿𝗰𝗮 𝘀𝗲 𝗮𝗵𝗼𝗴𝗮𝗻 𝘆 𝗹𝗮 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗺𝘂𝗲𝗿𝗲.💧💧💧🌿

¿𝗖ó𝗺𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝘁𝘂 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗮𝗰𝘁𝘂𝘀 𝘆 𝘀𝘂𝗰𝘂𝗹𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀?🌱🌵🌄

¿Queres saber cómo hacer tu propia tierra para cactus y suculentas con 3 ingredientes? Aquí te decimos cómo. 𝕊𝕌𝕊𝕋ℝ𝔸𝕋𝕆✔️ Haz tu propia tierra para cactus y suculentas con 3 ingredientes Así de fácil y rápido puede hacer tu propio sustrato Aunque también son bastantes resistentes, la verdad es que tienen algunas necesidades y una de las más importantes en el sustrato o tierra en las que se plantan. Necesitaras: Arena de río lavada, tierra preparada y perlite.🌱🌿 Ya que tengas todos los ingredientes, deberás seguir estos pasos: 𝟭-. 𝗕𝘂𝘀𝗰𝗮 𝘂𝗻 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗽𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗮𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝘇𝗰𝗹𝗮.✔️ 𝟮-. 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗰𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗿𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗿í𝗼 𝗹𝗮𝘃𝗮𝗱𝗮, 𝗲𝗻𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗱𝗮 𝗹𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗱𝗮 𝘆 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗹𝗶𝘁𝗮.✔️ 𝟯-. 𝗔𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗺é𝘇𝗰𝗹𝗮𝗹𝗼 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝘂𝗻𝗶𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲.✔️ 𝟰-. 𝗗𝗲𝘀𝗽𝘂é𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝘇𝗰𝗹𝗮𝗿𝗹𝗼 𝗺𝘂𝘆 𝗯𝗶𝗲𝗻, 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗿á𝘀 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝘇𝗰𝗹𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 ...

𝗖ó𝗺𝗼 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗰𝘁𝘂𝘀 𝘆 𝘀𝘂𝗰𝘂𝗹𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀

¡Cuidado! El polvo y la mugre podrían estar deteniendo el crecimiento de tus plantas. Para mantener en perfecto estado a nuestras plantas no sólo es necesario realizar los cuidados básicos que ya conocemos, también es importante limpiarlas, y en el caso particular de los cactus y suculentas esta tarea resulta vital porque el polvo y la mugre podrían detener su sano crecimiento. T Te enseñaremos los pasos que debes seguir para limpiarlas cuidadosamente. Limpiar cactus es una tarea difícil: hay que evitar lastimarnos y a la vez, tratar de quitar todo el polvo acumulado entre sus espinas. Por su parte, las suculentas son más sencillas de asear, pero de igual forma, tiene que ser realizada con cuidado por la delicadeza de sus hojas. Para limpiar cactus pequeños y suculentas puedes usar: Brochas de maquillaje. Brochas de pintura. Pinceles. Pulverizador. -Una vez seleccionada la brocha, procede a sacudir, con cuidado, el polvo acumulado entre las espinas. Si notas que ha...

¿𝗦𝗮𝗯é𝘀 𝗰𝘂á𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗮𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘀𝘂𝗰𝘂𝗹𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗿𝗲𝘇𝗰𝗮𝗻 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲𝘀?☘️🌵☘️

Puede parecer un tema menor pero 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗮𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀 en que coloquemos nuestras suculentas son uno de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta para su mejor desarrollo.🌵🌱🏡 Lo cierto es que 𝗹𝗮𝘀 𝘀𝘂𝗰𝘂𝗹𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗼, 𝗱𝗿𝗲𝗻𝗮𝗷𝗲 𝘆 𝗺𝗮𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗮𝘀 para desarrollarse; en este punto, el material en que estén hechas y el tamaño son claves.🍀☘️✔️ En lo que se refiere a sus dimensiones, es imprescindible conocer cómo es el aspecto de nuestra planta cuando alcanza su máximo desarrollo. En función de eso, un ejemplar grande en un recipiente pequeño, terminará dañado y enfermo.🏡 𝗟𝗮𝘀 𝗺𝗮𝗰𝗲𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗾𝘂𝗲ñ𝗮𝘀 obligan a las plantas a tener las raíces constreñidas. Las plantas que alcancen el metro de altura, necesitarán macetas de 50 centímetros de diámetro. Además es 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗽𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗿𝗮𝘀𝗮𝘀 𝘁𝗲𝗻𝗴𝗮𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱...

Como cuidar a nuestras Kokedamas

Cuidado y riego: Como ya hemos mencionado es una planta fácil de cuidar, aunque como todo ser vivo requiere de ciertas atenciones. Una de ellas tiene que ver con la iluminación: el lugar en donde esté tiene que tener luz natural, pero no le debe dar el sol directamente o exceso de calefacción ni correntadas de aire , porque así la planta se secaría. El riego consiste en introducir la kokedama en un recipiente con agua una vez sumergida la bola apretarla para ablandarla y facilitar el inicio del riego, dejarla 10 minutos. La frecuencia del riego depende mucho del tipo de planta, y también de la humedad que haya en el ambiente. En general este tipo de plantas requieren riego una vez por semana.