Ir al contenido principal

𝗟𝗼𝘀 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳𝗲, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝘂 𝗷𝗮𝗿𝗱í𝗻.

El café tiene múltiples beneficios si lo usas en tu jardín. Es un excelente fertilizante y pesticida natural.🌱🌱


Muchas de las cosas que actualmente tiras a la basura son verdaderos tesoros a los que se les puede dar un uso muy útil. Es el caso de los restos de granos de café, este tipo de residuos orgánicos son grandes aliados para tu jardín y tienen muchos beneficios.🏡🏡🌱


Si eres de los que no puede arrancar el día sin una taza de café caliente,☕ entonces comienza a guardar las sobras para poder otorgarle a tus plantas una gran cantidad de nutrientes que las hará crecer más fuertes y bellas.☘️🌿🏡

Lo principal es saber que se usan los residuos que han sido infusionados solo con agua –sin haber tenido contacto con el azúcar o la leche- y cuando ya estén fríos y secos.🌱

Los granos de café son ácidos, pero luego de prepararlos su pH pasa a ser neutro. Por lo tanto, puede ser usado directamente sobre las macetas o la tierra. Su presencia ayudará a que se conserve mucho más la humedad y aireará el suelo.🌄🌱🏡

Además, al ser un material orgánico incorporará microorganismos que incentivan la descomposición de nutrientes y su olor atrae mucho a las lombrices.🐜🐌

Para el césped también es un fertilizante muy eficaz. Si tienes un tanque de riesgo, puedes poner el café dentro de un filtro o una media y dejarlo reposar algunas horas. Luego, prende el riego y estará nutriendo de forma uniforme tu jardín.

Su poder como pesticida natural no es uno de los más divulgados, pero es un gran ahuyentador de caracoles y babosas. Las hormigas tampoco toleran bien su fuerte aroma y suelen huir de los lugares donde lo coloquemos.🐜🐌🐚🐛

Si ya estás en otro nivel y has abrazado la práctica del compostaje entonces deberás saber que incorporar café en tu pila es un gran aporte de nitrógeno. Además, los filtros de papel también pueden comportarse.🌳☘️🍀🍃

Comentarios

Entradas populares de este blog

Algo que Debemos Saber de la venta de Kokedamas

Las kokedamas hoy en día se pueden encontrar echas de diferentes maneras, pero en realidad los japoneses hicieron este cultivo de una sola forma y con características similares para todas, que son crecimiento muy lento y sin tierra . Por eso vamos a ver muchísimas contradicciones en el tema, pero en realidad es a causa de estar practicando algo sin los conocimientos adecuados. Muchas veces estas prácticas aventureras, ocasionan en las personas dudas respecto a la durabilidad del cultivo. Se suele ver a menudo, la forma más simple y de peores resultados es hacer la kokedama sacando la planta de la maceta , darle la forma redonda a la tierra y recubrirla con musgo tucumano., esto es lo que muchos aventureros hacen y sacan a la venta......Pero sabes que sucede???..la planta va a crecer un poco y se morirá, podrá durar un tiempo ya que la tierra de la maceta tenia nutrientes pero después de varios riegos este se ira parte por el agua del mismo riego y otra por lo que la planta consumió....

Terrarios

Gran variedad de Terrarios en peceras con diferentes especies a gusto del cliente. De fácil cuidado ya que según las especies varia la frecuencia de riego , que se realiza con una simple vaporización.  Entregamos a domicilio sin cargo dentro de la ciudad de Mar del Plata. Pedidos al 0223 154548057 Gustavo. Llámenos sin compromiso su consulta no molesta.