Las kokedamas hoy en día se pueden encontrar echas de diferentes maneras, pero en realidad los japoneses hicieron este cultivo de una sola forma y con características similares para todas, que son crecimiento muy lento y sin tierra .
Por eso vamos a ver muchísimas contradicciones en el tema, pero en realidad es a causa de estar practicando algo sin los conocimientos adecuados. Muchas veces estas prácticas aventureras, ocasionan en las personas dudas respecto a la durabilidad del cultivo.
Se suele ver a menudo, la forma más simple y de peores resultados es hacer la kokedama sacando la planta de la maceta , darle la forma redonda a la tierra y recubrirla con musgo tucumano., esto es lo que muchos aventureros hacen y sacan a la venta......Pero sabes que sucede???..la planta va a crecer un poco y se morirá, podrá durar un tiempo ya que la tierra de la maceta tenia nutrientes pero después de varios riegos este se ira parte por el agua del mismo riego y otra por lo que la planta consumió.
Ahora bien te paso a contar como hicieron este cultivo los japoneses, lo primero es sacar toda la tierra de la planta, colocando directamente bajo el caudal de agua de la canilla y teniendo cuidado de no dañar las raíces, una vez que quedan las raíces al descubierto, son recubiertas por un puñado de musgo sphagnum, el utilizado para las orquídeas donde se lo sujeta con hilo y de esta forma se limita el crecimiento de las raíces.
Una vez que tenemos las raíces encapsuladas se la recubre con un sustrato especial formado por barro orgánico, minileca, turba y humus. Los porcentajes de turba y el resto de los componentes depende del tipo de planta, pero en general la turba es de un 75%, ya que es el medio que le da la humedad y el oxigeno exacto a las raíces, mientras que el barro lleno de nutrientes junto con la leca y el humus le dan la elasticidad y la impermeabilidad a la bola de musgo para que cuando se la riega los nutrientes no se eliminen por el riego.(quedan en el interior), también al tener el crecimiento restringido la planta consume poquísimo nutrientes.
Bueno de forma muy resumida tenes una idea de lo que es una kokedama, plantas de crecimiento muy lento con nutrientes propios hasta el año radicados el el barro orgánico,humus, y sales que cuenta la minileca, la humedad y oxigeno esta regulada por los porcentajes de turba y leca colocados en el sustrato y la forma de riego es sumergiendo la bola en un balde con agua aproximadamente una vez a la semana según la planta y la altura del año.
Espero que les haya podido aclarar la diferencia de los tipos de kokedamas que podemos encontrar a la venta, bueno en el próximo post les comentare sobre los cuidados que debemos tener en cuenta que son , poda, fertilizantes a usar, limpieza.
Comentarios
Publicar un comentario