El agua es, quizás, el elemento que más influye en la vida de nuestras plantas.
sin embargo, en este punto es donde más errores cometemos.
Con frecuencia se cae en la idea errónea de pensar que a mayor riego aumentara el tamaño o el crecimiento de nuestro ejemplar.
Pero hay que saber que para la salud de nuestras plantas, es menos dañino la falta de agua que el exceso de la misma.
A su vez, el riego debe alterarse durante el año; en las estaciones frías como el otoño y el invierno, el agua permanecerá mas tiempo en la tierra, por lo cual el riego debe ser menor o mas espaciado; en cambio durante la primavera y el verano, el aumento de la temperatura provoca una absorción y una evaporación del agua mayor, obligando el riego mas frecuente o abundante.
Cuando las plantas son jóvenes el riego debe ser mas seguido y con poca agua , cuando las plantas son ya grandes requerirá mas abundancia de riego pero en periodos mas espaciados.
Para un riego casi perfecto deberemos tener en cuenta:
Controlar la humedad de la tierra, esto se puede hacer introduciendo el dedo en ella, si la tierra se encuentra muy húmeda no deberemos regar.
Controlar los orificios de drenaje de las macetas que estén destapados, para un buen drenaje.
Todas las plantas de interiores no se riegan de la misma forma, ya que algunas son de riego máximo otras de riego medio y otras casi nada de riego.Por eso es recomendable preguntar donde compramos las plantas sobre los cuidados a tener.
Otra cosa a tener en cuenta es realizar los riegos temprano a la mañana o luego de la caída del sol, así evitaremos que el calor del día aumente la evaporación del agua del riego,haciéndolo a la mañana o al anochecer el riego sera mucho mas efectivo.
En el caso de nuestras kokedamas el riego puede ser con mas o menos frecuencia ( 3 a 10 días según la especie), RESPECTO A LA TEMPERATURA donde estan, SON TODAS plantas de interior por lo tanto estarán EN CLIMAS AGRADABLES DONDE CONVIVIRÁN CON NOSOTROS.MUCHO CUIDADO EN ÉPOCAS FRÍAS, CON LOS CALEFACTORES YA QUE SECAN EL AIRE DEL AMBIENTE Y ESTE ES UN FACTOR MUY RELEVANTE PARA LA VIDA DE NUESTRAS PLANTAS.
NO ES LO MISMO RIEGO QUE HUMEDAD AMBIENTE
Este ultimo lo podemos adquirir colocando un plato con piedras y agua debajo de nuestra kokedama, de esta forma se creara un clima húmedo alrededor de nuestro ejemplar.
sin embargo, en este punto es donde más errores cometemos.
Con frecuencia se cae en la idea errónea de pensar que a mayor riego aumentara el tamaño o el crecimiento de nuestro ejemplar.
Pero hay que saber que para la salud de nuestras plantas, es menos dañino la falta de agua que el exceso de la misma.
A su vez, el riego debe alterarse durante el año; en las estaciones frías como el otoño y el invierno, el agua permanecerá mas tiempo en la tierra, por lo cual el riego debe ser menor o mas espaciado; en cambio durante la primavera y el verano, el aumento de la temperatura provoca una absorción y una evaporación del agua mayor, obligando el riego mas frecuente o abundante.
Cuando las plantas son jóvenes el riego debe ser mas seguido y con poca agua , cuando las plantas son ya grandes requerirá mas abundancia de riego pero en periodos mas espaciados.
Para un riego casi perfecto deberemos tener en cuenta:
Controlar la humedad de la tierra, esto se puede hacer introduciendo el dedo en ella, si la tierra se encuentra muy húmeda no deberemos regar.
Controlar los orificios de drenaje de las macetas que estén destapados, para un buen drenaje.
Todas las plantas de interiores no se riegan de la misma forma, ya que algunas son de riego máximo otras de riego medio y otras casi nada de riego.Por eso es recomendable preguntar donde compramos las plantas sobre los cuidados a tener.
Otra cosa a tener en cuenta es realizar los riegos temprano a la mañana o luego de la caída del sol, así evitaremos que el calor del día aumente la evaporación del agua del riego,haciéndolo a la mañana o al anochecer el riego sera mucho mas efectivo.
En el caso de nuestras kokedamas el riego puede ser con mas o menos frecuencia ( 3 a 10 días según la especie), RESPECTO A LA TEMPERATURA donde estan, SON TODAS plantas de interior por lo tanto estarán EN CLIMAS AGRADABLES DONDE CONVIVIRÁN CON NOSOTROS.MUCHO CUIDADO EN ÉPOCAS FRÍAS, CON LOS CALEFACTORES YA QUE SECAN EL AIRE DEL AMBIENTE Y ESTE ES UN FACTOR MUY RELEVANTE PARA LA VIDA DE NUESTRAS PLANTAS.
NO ES LO MISMO RIEGO QUE HUMEDAD AMBIENTE
Este ultimo lo podemos adquirir colocando un plato con piedras y agua debajo de nuestra kokedama, de esta forma se creara un clima húmedo alrededor de nuestro ejemplar.
Comentarios
Publicar un comentario