Las kokedamas hoy en día se pueden encontrar echas de diferentes maneras, pero en realidad los japoneses hicieron este cultivo de una sola forma y con características similares para todas, que son crecimiento muy lento y sin tierra . Por eso vamos a ver muchísimas contradicciones en el tema, pero en realidad es a causa de estar practicando algo sin los conocimientos adecuados. Muchas veces estas prácticas aventureras, ocasionan en las personas dudas respecto a la durabilidad del cultivo. Se suele ver a menudo, la forma más simple y de peores resultados es hacer la kokedama sacando la planta de la maceta , darle la forma redonda a la tierra y recubrirla con musgo tucumano., esto es lo que muchos aventureros hacen y sacan a la venta......Pero sabes que sucede???..la planta va a crecer un poco y se morirá, podrá durar un tiempo ya que la tierra de la maceta tenia nutrientes pero después de varios riegos este se ira parte por el agua del mismo riego y otra por lo que la planta consumió....
Comentarios
Publicar un comentario